En este
apartado daremos una guía metodológica o la técnica para la elaboración de un
modelo Entidad/relación. Se aplicara a un ejemplo donde su usaran los conceptos y modelos antes
vistos en este blog de Entidad/Relación.
Técnica para el modelado de datos utilizando diagramas entidad relación.
No es la
única técnica pero sí la más utilizada. Brevemente consiste en los siguientes
pasos:
1 . Se parte de una descripción textual del problema o
sistema de información a automatizar (los requisitos). se pretende analizar y
comprender el problema hasta identificar el objetivo a desarrollar.
2 . Se hace una lista de los
sustantivos y verbos que aparecen.
3 . Los sustantivos son posibles entidades
o atributos.
4 . Los verbos son posibles
relaciones.
5 . Analizando las frases se
determina la cardinalidad y particiones de las relaciones y otros
detalles.
6 . Se elabora el diagrama (o
diagramas) entidad-relación.
El esquema
conceptual también tendrá una documentación, que se irá produciendo durante su
desarrollo. Se realizaran mediante tablas para una mejor comprensión y el uso
de las mismas. Las tareas a realizar en el diseño conceptual son las
siguientes:
a) Identificar las entidades.
b) Identificar las relaciones.
c) Identificar los atributos y
asociarlos a entidades y relaciones.
d) Determinar los dominios de los
atributos.
e) Determinar los identificadores.
f) Determinar las jerarquías de
generalización (si las hay).
g) Dibujar el diagrama
entidad-relación.
h) Revisar el esquema conceptual
local con el usuario.
7 . Se completa el modelo con listas
de atributos y una descripción de otras restricciones que no se pueden
reflejar en el diagrama.
El
modelado de datos no acaba con el uso de esta técnica. Son necesarias otras
técnicas para lograr un modelo directamente implementarle en una base de datos.
Brevemente:
Normalización
de una base de datos de relaciones (algunas relaciones pueden transformarse en
atributos y viceversa).
Conversión
en tablas (en caso de utilizar una base de datos relacional).
Ejemplo a
realizar:
1. - Descripción textual: Las sedes
olímpicas se dividen en complejos deportivos. Los complejos deportivos se
subdividen en aquellos en los que se
desarrolla un único deporte y en los polideportivos. Los complejos
polideportivos tienen áreas designadas para cada deporte con un indicador de
localización (ejemplo: centro, esquina, NE, etc.). Un complejo tiene una
localización, un jefe de organización individual y un área total ocupada. Los
dos tipos de complejos (deporte único y polideportivo) tendrán diferentes tipos
de información. Para cada tipo de sede, se conservara el número de complejos
junto con su presupuesto aproximado. Cada complejo celebra una serie de eventos
(ejemplo: la pista del estadio puede celebrar muchas carreras distintas). Para
cada evento está prevista una fecha, duración, número de participantes, número
de comisarios. Una lista de todos los comisario se conservara junto con una
lista de los eventos en los que esté involucrado cada comisario ya sea
cumpliendo la tarea de juez u observador. Tanto para cada evento como para el
mantenimiento se necesitara cierto equipamiento (ejemplo: arcos, pértigas
barras, paralelas etc.).
2. - Lista de sustantivos y verbos:
Sustantivos: sedes, complejo,
evento, unideportivo, polideportivo, comisario, juez, observador, área,
presupuesto, área total, localización, jefe, fecha, participantes, duración,
entrenamiento
Verbos: divide, designar,
celebra, participa.
3. - Posibles atributos:
presupuesto, complejos, localizaciones, jefe, área total, comisario, fecha,
participantes, duración, entrenamiento.
Posibles entidades: sede,
complejo, evento, unideportivo, polideportivo, comisario, juez, observador,
área.
Entidad
|
Tipo de Relación
|
Sede
|
fuerte
|
complejo
|
fuerte
|
evento
|
fuerte
|
unideporitvo
|
débil
|
polideportivo
|
débil
|
comisario
|
fuerte
|
juez
|
débil
|
observador
|
débil
|
Área
|
débil
|
Sede
|
Tipo
|
Dominio
|
Complejo
|
Tipo
|
Dominio
|
presupuesto
|
obligatorio
|
Reales
|
jefe
|
obligatorio
|
CHAR(50)
|
# complejos
|
Multivariado
|
enteros
|
localización
|
compuesto
|
Alfanumerico
|
areá total
|
obligatorio
|
Alfanumerico
|
|||
Polideportivo
|
Areá
|
||||
Unideporivo
|
localizacion
|
compuesto
|
alfanumerico
|
||
Comiasrio | |||||
Evento
|
|||||
# comisiarios
|
multivariado
|
enteros
|
|||
fecha
|
fecha
|
fecha:00:00
|
|||
equipamiento
|
obligatorio
|
enteros
|
|||
# participantes
|
obligatorio
|
enteros
|
|||
duración
|
obligatorio
|
hora
|
|||
Comisario, Polideportico, unideportivo, juez y observador, se consideran, pero al no tener atributos se vé como una entidad debil pero necesaria para la relacion.
4. - Sede se divide en complejo,
complejo celebra evento, en el evento participa un comisario, un comisario
puede ser o juez u observador, el complejo se divide en unideportivo y
polideportivo, polideportivo designa un área.
5. -
Particiones y Cardinalidad:
Una sede puede dividirse en un
complejo y a lo máximo en uno.
Un complejo puede dividirse en
una sede y a lo máximo en n sedes.
Un complejo puede celebrar un
evento y a lo máximo uno solo.
Un evento puede celebrarse en un
complejo y a lo mas en n complejos.
Un evento puede participar un
comisario y a los máximo n comisarios.
Un comisario puede participar en
un evento y a lo máximo en n eventos.
En un polideportivo puede
designar un are y a lo máximo un área.
Un área puede designar 2
polideportivos y a lo máximo n polideportivos.
6. - Elaboración del diagramas
entidad/relación.
Como ya se han identificado las
entidades, solo hace falta representarlas mediante esquemas, pero empezando por
las relaciones, anotando su cardinalidad.
Para las entidades que tienen dobles
características se dividen de la siguiente manera:
Recuerda que se tiene que determinar las jerarquías de
generalización (si las hay) una vez dibujado el diagrama
entidad-relación.Revisar el esquema conceptual
local con el usuario.
7. para terminar este
esquema, solo se unirán los esquemas ya realizados, incluyendo los atributos,
recordando que para estos se utilizan los óvalos.
y asi se conluiria con este ejercicio.
oye ermano eso esta bien perron :o
ResponderEliminarMuy bueno, aclara mucho
ResponderEliminarGracias mi leeder
ResponderEliminar